"Ningún jugador es tan bueno como todos juntos".
Alfredo Di Stefano.


"Jugar al fútbol es muy fácil, pero jugar fácil al fútbol es lo más dificil que hay".
Johan Cruyff



30 de marzo de 2022

La crónica: " Dos partidos en días seguidos"

 Esa era la noticia a finales de la semana pasada que nos tocaba celebrar dos partidos en apenas 48 horas, aunque al final quedó en menos porque el rival del domingo, Punkos, no se presentó a jugar por diversos motivos.

Quedaba pues el partido aplazado para el lunes contra el líder del grupo, partido importante aunque no definitivo, el ganador de este choque dependerá de si mismo para pasar a las eliminatorias con los campeones de otros grupos.

El partido se jugaba fuera de lo habitual en horario vespertino y luz artificial. Y son factores que podían afectar.

El rival era F.G.C. con una muy buena dinámica en los últimos encuentros contra el Osaka no en vano en el último le endosó una severa derrota.

Los dos equipos sabían lo que se jugaban y la importancia de este partido, salieron con tensión y también concentrados para evitar errores fáciles.

Los dos equipos presentaban efectivos suficientes para plantear un partido intenso, en cualquier caso no fue un buen partido y en fases los equipos cometieron muchas imprecisiones en los pases y en las ocasiones claras falladas.

Se jugó mucho en la medular sobre todo en esta primera parte, las defensas obligaban un poco a eso.

En cuanto había un error el F.G.C. intentaba contragolpear y coger desprevenida a la defensa osakeña, más o menos se consiguieron frenar esas situaciones.

Sin embargo el Osaka intentaba tocar el balón a las alas para ir avanzando por el lado contrario, aunque le costaba mucho el rival apretaba bien al jugador con balón.

También hubo algunos robos de pelota que se convertían en contrataques para el Osaka, precisamente en uno de ellos David por la derecha dobló un balón para que Gerardo ajustando arriba pusiera el 1-0.

Era importante ir por delante en el marcador, ahora había que intentar tener posesión porque ellos subirían su línea de presión, por momentos el Osaka era incapaz de dar tres pases seguidos, lo único es que casi siempre se perdía con un pelotazo (he dicho casi siempre).

Cada vez los jugadores osakeños en pista encontraban menos pases y además se adivinaba cierta lentitud defensiva.

En ataque faltaba chispa y desmarques sin balón.  

Se veía venir el empate, poco antes del descanso un fuera de banda nadie mira a la espalda y aparece el 10 y anota desde cerca en la portería de Sergio.

Hala al descanso con tablas en el marcador.

No se habló mucho por haber encajado ese gol y porque no se si había concentración o más bien temor.

Bueno al final comenzó la segunda mitad y la situación era similar costaba mucho construir juego desde atrás, no había movimientos sin balón ni desmarques. 

Nuestra defensa cada vez cedía más metros.

Ellos es verdad que no encontraron muchos espacios para correr, seguía habiendo mucha pugna en medio campo.

Pero en este bendito deporte hay tantos factores que afectan en una milésima que por eso engancha y divierte.

Cuando parecía todo en contra en un balón por arriba para Gerardo dentro del área intentó controlarlo pero el portero rival le arrolló en su salida haciendo penalti, el árbitro no dudó en pitarlo. Lo anotó Alfredo arriba por derecha.

Quedaba tiempo todavía y esto había que ganarlo en defensa, probablemente ellos estaban más frescos y con la necesidad de al menos empatar presionaban a tope, los osakeños se fueron cargando de faltas hasta llegar a la quinta.

El reloj corría mucho para unos y poco para otros. 

Ya quedaba menos pero faltaban momentos cruciales de vértigo... 

…y llegó la sexta falta en un pase/tiro que pegó en una mano pegada al cuerpo de Alfredo o sea bastante rigurosa. Protestas y tarjetas varias.

Doble penalti, Sergio bajo palos y el número 10 del F.G.C. dispuesto a anotar, pita el árbitro y el tiro sale de zurda cruzado por bajo pero Sergio saca el pie y lo envía a córner, portero salvador.

Con el tiempo cumplido cuando parecía acercarse el final un balón bombeado sobre un costado a la espalda de Pedro, un rebote pin, pan y séptima falta...otra vez doble penalti.

El árbitro informó que se lanzaba y se acababa el partido, no había lugar para rechaces.

De nuevo Sergio en la portería pero esta vez el lanzador era el 9, tiro de diestra esta vez fuerte y centrado y Sergio vuelve a poner las manos y desbarata el gol. El Héroe osakeño de este dramático final.

No está todo decidido la tercera jornada promete momentos interesantes.




No hay comentarios: